SEXTO B CEIP NTRA SRA ROSARIO

jueves, 30 de mayo de 2013


RECIENTEMENTE HEMOS VISITADO EL AULA DEL MAR EN MÁLAGA Y TUVIMOS LA EXPERIENCIA DE DAR UNA VUELTA EN BARCO POR LA BAHÍA DE MÁLAGA...

domingo, 3 de febrero de 2013


CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN: La bolita fantástica

Una niña llamada Gema, de camino a casa, se encontró una pequeña, brillante y verde bolita. Al verla la cogió, para saber lo que era. Cuando se agachó para cogerla se la puso en la mano y, unos instantes después, le ocurrió algo increíble: al lado suya apareció un pequeño ser verde. ¡Era un extraterrestre que se llamaba Ter! Durante un buen rato estuvieron hablando y entraron en casa de ella. Pocos minutos después, llamó una amiga de Gema por teléfono para ir a la calle. Ésta le dijo que sí. Gema le preguntó a Ter si quería ir y el pequeño extraterrestre contestó que sí, pero que solo Gema lo podía ver y escuchar. Así que en la calle no hablaría con él porque la gente se creería que estaba hablando sola y no le podía decir a nadie que conocía a un extraterrestre.Si se lo contaba a alguien Ter se llevaría a Gema a otro mundo y jamás volvería a su casa. Gema se fue a jugar con sus amigas y se lo pasaron muy bien, pero eso de no poder contárselo a nadie no lo llevaba muy bien. Una mañana, se lo contó a su mejor amiga y ella vio que no pasaba nada. A las dos semanas, Ter le dijo a Gema que se tenía que ir a su planeta y que se la iba a llevar con él por no cumplir su promesa. Pasaron los días y no pasaba nada. Una mañana Ter se fue y también se llevó a Gema en su nave que era grandísima y allí le enseñó a guardar secretos. Permaneció encerrada varios días.
Gema no estaba a gusto allí: echaba de menos a su familia, a sus amigos, a sus compañeros... Ter la dejó en paz y la devolvió a su casa. Así, comprendió que debía guardar los secretos y,a partir de ese momento, así lo hizo. La gente confiaba cada vez más en ella.
FIN.
ANA HOYOS GÓMEZ

Cuento de ciencia ficción


Erase una vez, en un pueblo muy lejano,que vivía un niño huérfano llamado Beni.
Sus padres murieron en un accidente de avión cuando iban a visitar Egipto. Por suerte, ese día dejaron a Beni con sus abuelos.
Cuando los abuelos supieron de aquella tragedia, decidieron no contar nada a Beni, para que su nieto no sufriera. Pasaban días, semanas, y meses y Beni no paraba de preguntar todos los días que cuando vendrían sus padres.
Sus abuelos unían sus miradas y derramaban lágrimas en sus ojos, por no saber que decirle a su nieto.
No había un solo día en el que Beni no estuviera triste. Empezó muy joven a trabajar en la granja de sus abuelos, donde había muchos animales: ovejas, gallinas, vacas, un hermoso caballo y una hermosa yegua a los que adoraba y cuidaba con mucho cariño.
Entre Beni, su caballo Altanero y su yegua Canela había mucha complicidad.
Un día, su abuela decidió ir a la granja donde se encontraba su nieto. Empezó a contarle una historia irreal sobre lo que le había sucedido a sus padres. Beni no creía que sus padres estuvieran en el cielo entre las estrellas, observando todo lo que el hacia, adonde iba... Su abuela le dijo que cuando empezara a anochecer, mirara hacia el cielo y las dos estrellas mas grandes que viera, esas, eran sus padres.
Beni decidió ir a ver a sus padres. Como quería mucho a su caballo Altanero y a su yegua Canela, no quería que se perdiesen ese acontecimiento entre sus padres y él.
Cuando empezó a anochecer, fue hacia la montaña mas alta con sus dos adorados animales, se sentó en la cima a mirar a las estrellas y, de repente, se escuchó una voz muy baja:
-Hijo mío, quiero que sepas que te quiero mucho y que nunca me he olvidado de ti.
Beni se quedó perplejo cuando escuchó esa voz.-¡Mama! ¡mama! ¿dónde estás? Quiero veros y escucharos, -¡no me lo puedo creer, después de tanto tiempo sin sentiros, ni acariciaros, ni veros!
-¿y tu crees eso hijo mío?
-Estamos muy cerca de ti, más de lo que tu te imaginas. Mira hacia tras y nos veras a tu padre y a mí.
Cuando Beni echó la mirada hacia atrás, no dio crédito a lo que estaban viendo: sus ojos, eran su adorado caballo Altanero y su querida yegua Canela.
Sus padres, se habían reencarnado en sus apreciados y queridos caballos.
NEREA PÉREZ SÁNCHEZ

El niño que vuela

Érase una vez un niño que se llamaba Juanito. De pequeño, empezó a andar muy pronto, a los 2 meses. Así que fue al médico para ver si eso podía ser malo para sus huesos, ya que no era normal. El médico le dijo que podría ser un adelanto del crecimiento. A los 6 años, Juanito notaba que cuando caminaba, sus pasos eran como pequeños saltos y parecía que iba flotando .A los 10 años, ya podía volar.
Una noche, se subió al tejado de un edificio, vió como una pelota de tenis iba volando y decidió ir a por ella. Cuando la cogió, vio que era de oro y empezó a jugar con ella. Al golpearla, se rompió y salió de ella una cucaracha de cristal. Juanito, al cojerla, vio que estaba viva e intentaba comunicarse con él, aunque no lograba escuchar lo que decía. Con un embudo metálico, fabricó un amplificador y lo consiguió. Esta le dijo que lo recompensaría si la llevaba al nido del que se había caído. que estaba en Júpiter. Decidió que la llevaría, aunque no sabía qué le pediría como recompensa.
Cuando llegó, vio como alrededor del nido había muchos trozos de pelotas como la de la cucaracha, tirados por el suelo. Le preguntó que para qué querían esos trozos y ésta le dijo que no eran pelotas de tenis, sino huevos de los cuales nacerían cucarachas y que eran basura para nuestro planeta. Juanito no lo pensó dos veces y creyó que la mejor forma de recompensarle por haberla llevado a Júpiter sería llevarse todos esos trozos de huevos del planeta y traerlos a la Tierra. Harían con ellos monedas y las repartirían a los niños necesitados, para que pudiesen comer y comprarse juguetes.
ISRAEL SALGUERO ARROYO

martes, 11 de diciembre de 2012


¿SE PODRÍA HABER EVITADO?
No sé si se pudo evitar, pero lo que si sé es que se cometieron errores imperdonables fruto de la ambición empresarial. A esos egoístas a los que solo les importa los beneficios a costa del cualquier cosa, habría que vigilarlos y que todo el peso de la ley cayera sobre ellos. Y que salió a la luz por la muerte de esas cinco chicas, sino ni nos enteramos que en un local cuyo aforo era de nueve mil personas se aglomeraron veinte mil.
En mi opinión, doblar el aforo permitido ya es causa de delito y con el agravante de la tragedia que eso a supuesto. A ver, si hay justicia y este delito no queda impune, como tantos otros, o solo se queda en una leve condena y a los dos días están en la calle y los únicos que se acuerda de esta tragedia son esos pobres padres que se han quedado sin sus hijos.
ANA HOYOS











El CÁNCER ¿CÓMO SE PRODUCE?
Todas las personas tenemos células cancerígenas. En algunas se manifiestan y en otras, no.
Su tratamiento es de quimioterapia y radioterapia y ,en casos muy graves, se opera.
La quimioterapia es tan fuerte que se llega a caer el pelo al paciente .
La radioterapia quema las zonas donde está el tumor.
El cáncer es una enfermedad muy fuerte y se puede producir por todo el cuerpo.Para detectar un cáncer hay que ir al médico ante cualquier síntoma .
El cáncer es una enfermedad que no respeta ni a los más pequeños.
PAULA OSUNA







HOY, 3 de diciembre de 2012
LA TORRE INCLINADA DE PISA
Pisa es una ciudad italiana. Muchos turistas van allí para admirar su famosa torre de unas 14.700 toneladas levantadas en casi 60 metros de altura. Lo peculiar de esta construcción es que está ¡Inclinada! Se separa unos 3.9 metros de la línea recta de donde debería estar.
La torre es el campanario de la catedral de Pisa cuya edificación duró unos 200 años. Aunque se diseño para estar derecha, desde el principio comenzó a inclinarse debido a que sus bases se asientan sobre terreno arcilloso.
Muchas veces se ha tratado de reconstruir. La última vez que se intentó, se cerró al público,pero al no poder realizarla,el día 15 de diciembre de 2001 se abrió de nuevo sus puertas.
Aunque es un lugar muy interesante para visitar ,creo que es muy peligroso y arriesgado ya que en cualquier momento puede llegar a derrumbarse y haber una tragedia y muchos turistas podrían resultar heridos.

ANA MARÍA DEL RÍO